«Hussein, el mayor del grupo, pide que se acerque un miembro de la tripulación. «Por favor, llama a mi hijo cuando lleguemos. Dile que su padre ya está en Barcelona», dice el hombre sirio. Se emociona. Sus compañeros corren a apoyarle y consolarle. Tras siete años atrapado en Libia, está a punto de pisar Barcelona».

Así describe Gabriela Sánchez en El Desalambre un momento de la llegada del Open Arms a puerto seguro. Hussein es de los más afortunados: no se puede cuantificar el número de personas que se han dejado la vida en el Mediterráneo, ni las que han sido o son torturadas, violadas, vejadas… durante meses o años, en manos de las mafias, o de gobiernos sin gobierno de los Estados que se encuentran camino de Europa. La mayoría, seguramente, ni siquiera conocerán el destino que buscan, sino otro igual o peor del que huyeron, o la muerte.

Hoy he participado en la concentración convocada por Somos Migrantes para gritar por las muertes producidas en el Mediterráneo y exigir soluciones. Mientras, la Unión Europea habla de creación de centros de internamiento y hotspots adonde trasladar y encerrar a las personas migrantes y refugiadas. Las concertinas, el mar como cementerio y los campos de concentración en el norte de África o en Lesbos me avergüenzan como habitante del primer mundo.

«¿Sabéis qué se siente cuando tus ojos no divisan tierra?… Yo puedo explicarlo. ¿Sabéis qué se siente cuando el oleaje empieza a crecer?… Yo puedo explicarlo. ¿Sabéis qué se siente cuando divisas a 5 y solo puedes salvar a 3? ¿Sabéis cómo es el Mar a 10 millas de la costa?… ¿No lo sabéis verdad? ¿Sabéis cómo es el infierno?…  No lo sabéis.

Es parecido a un mar con olas de 4 metros en la oscuridad de la noche, cuando el 99,9 % de vosotros no tiene cojones de entrar a 20 metros de la orilla.

¿Sabéis como retumban los gritos de socorro en mitad del Mar cuando no divisas a la persona?… ¿Sabéis cómo es un cuerpo flotando boca abajo, por el que ya nada se puede hacer?

¿Sabéis a qué velocidad se traga el Mar un cuerpo, cuando 10 segundos antes te miraba pidiendo ayuda?… ¿Sabéis que es el frío y la soledad?… No lo sabéis.

Ojalá vuestra imagen del Mar sea siempre la del verano, el Sol y el chiringuito, por que si algún día os veis en esta otra situación, rezad para que en los despachos de un gobierno den la orden de ir a buscaros».

Chema Monreal, patrón de barco, marinero, rescatador y técnico en Salvamento.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.