Cada mañana, Maribel ejerce de prostituta en un sendero a las afueras de la ciudad, donde se cruza con Raúl, un campesino que intenta hacer agricultura ecológica.

Iurie es moldavo, durante el día trabaja para Raúl y por la noche se entrena para el campeonato de lucha libre. La anciana María, vecina del campo de Raúl, tiene que dejar su casa para irse a la residencia donde la atiende Rose, una enfermera filipina que acaba de llegar al país.

Maribel cada vez tiene menos clientes, el calor sofocante y la mosca blanca destrozan la cosecha de Raúl, Iurie está deslomado y sigue sin papeles, María no puede soportar sus recuerdos y Rose intenta no echar de menos a los mayores que van muriendo en la residencia.

Los destinos de todos estos personajes se entretejen en una historia realista y honesta donde la lluvia, el fútbol y la discoteca son el único antídoto capaz de aliviar el cansancio y las miserias de lo cotidiano.

Neus Ballús dirigió ‘La plaga’ en 2013. Obtuvo el Goya a la dirección novel, ignoro si alguna vez se proyectó en cines. La he visto este sábado en DVD, préstamo de la biblioteca de Dos Hermanas. Aquí el trailer:

CATEGORIaS:

películas

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.