Minuto y resultado: Contando las de Gilena (el sábado pasado) y hoy (en El Viso del Alcor) he asistido a 28 actos públicos y presentaciones de nuestras candidaturas para las próximas elecciones municipales. Y en unas más que en otras, pero en todas, absolutamente en todas ellas, las expectativas han superado mis previsiones. ¿Será el calor, acaso el optimismo de la voluntad? Mi madre decía: «No te mates por saber, que el tiempo te lo dirá»… Exactamente dentro de doce días.

En Gilena gobernamos en el anterior mandato y volveremos a hacerlo a partir del próximo 28 de mayo. Perdimos la alcaldía por un error de apreciación y volveremos a recuperarla por un gran acierto: la unidad entre Izquierda Unida y Alternativa por Gilena. Así lo percibí el pasado sábado desde el escenario del centro cultural, ante un patio de butacas lleno de confianza y compromiso.

¿Y El Viso del Alcor? ¿Recuperar la alcaldía sería una (gratísima) sorpresa o el fruto de una hoja de servicio público de muchos años, brillantemente escrita a conciencia por nuestro candidato Paco Algaba? En la presentación de su candidatura pude ver el teatro lleno hasta la bola; y hoy, acompañando a Antonio Maíllo en un acto de barrio a la vieja usanza, hemos recibido una verdadera clase magistral sobre el conocimiento del municipalismo y de la realidad social de El Viso, así como de nuestras propuestas programáticas. Sin duda, Julio Anguita, de quien este día se cumplen tres años de su muerte, se habría sentido orgulloso de su compañero y amigo Paco Algaba.

Más fotos de ambos actos en mi muro de Facebook.

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.