Si escuchas a los animales del carnaval de Saint-Saens y a los planetas de Holst, incluso el silencio de John Cage, es fácil adivinar el vacío del Universo en esta obra de Terry Riley interpretada por el Kronos Quartet.

‘Sun Rings’ utiliza los «sonidos espaciales» enviados por los Voyager 1 y 2, así como otras naves espaciales, recogidos en la Tierra gracias a los instrumentos de ondas plasmáticas desarrollados por Don Gurnett. Este profesor de física de la Universidad de Iowa dice:

«Contrariamente a la concepción común, el espacio no es un vacío. Siempre tiene una densidad y temperatura finitas: a veces ionizada en forma de plasma y a veces en forma de gas eléctricamente neutro. Así, las ondas sonoras pueden propagarse en el espacio».

El compositor Terry Riley -considerado fundador del movimiento minimalista de la música- añadió un coro a dos de los movimientos de la composición para representar «la voz de la humanidad en su lucha por entender el significado de nuestro lugar en este universo insondable».

CATEGORIaS:

música

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.