Hoy he descubierto en Cantillana esa otra cara maravillosa que tienen muchos de nuestros pueblos: la cultura en varias de sus expresiones: la pintura, la fotografía, la vinculada con el patrimonio histórico y la sencilla cultura ornamental popular. Y también, dicho sea de paso, la cultura de nuestra gente estudiosa de la cultura.

De la mano de Javier Mesa, de compañeras y compañeros del grupo municipal y de la asamblea de IU, hemos visitado el Centro de Interpretación de Ocaña, sobre cuya obra (y vida) hemos podido profundizar gracias a José Naranjo Ferrari y a familiares de este artista de fetiches (de la niñez, del pueblo y su gente, «farolillos de colores como abanicos, muerte, vida, luz de cirio, Macarena y saeta») y también de libertad, rebeldía y orgullo cuando ni tan siquiera existían las siglas LGTBI y la homosexualidad estaba perseguida por el franquismo de la dictadura y el franquismo sociológico posterior.

Para impulsar que este espacio (no solo) cultural deje de ser un (precioso) centro de interpretación y se convierta en un verdadero Museo de Ocaña, es por lo que María Izquierdo, Antonio Valladares y un servidor hemos visitado hoy Cantillana. Con ella, también, he tenido la sensación de haber cumplido con un compromiso (no escrito, ni siquiera mencionado) que tenía con Javier Mesa desde que se inauguró el centro.

Entrevistado por José Mª de la Hera (gracias) para Radio Cantillana

Por fortuna, además, hemos podido llevarnos otra maravillosa sorpresa cultural al visitar el Centro de Historia Local, donde se encuentra uno de los hallazgos romanos recientes más originales: el mosaico de la Casa de los Delfines, que se descubrió menos de dos años durante unas obras de sustitución de las redes de abastecimiento y saneamiento y que cuenta como elemento excepcional con un pozo, cuyas paredes se encuentran igualmente cubiertas de mosaico.

La imágen del vídeo es muy mala, pero puede servir para que te hagas una idea de la belleza del hallazgo.

No quiero que se me pase el agradecimiento a todas las personas que nos han guiado durante este recorrido (compañeros y compañeras José María, Javier Mesa, María Soledad Ballesta, Maria Jose Lagares y Carlos Carvajal; y por supuesto, a los sobrinos de Ocaña, Juan Jesús y Encarni, y al mayor experto en la obra del pintor, José Naranjo), por su empatía, el interés y la atención que nos han dedicado, además de habernos demostrado el interés y la atención que también ponen en propiciar el conocimiento de todo el potencial cultural de su pueblo.

Han sido tres horas que han dado mucho de sí, que, además de implicarnos como representantes políticos, nos han enriquecido como personas.

PD: Tienes más fotos de nuestra visita aquí: en la página de Facebook de IU Cantillana.

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.