Enjaretando un agosto muy portugués: Turistificación en Oporto, baño de melancolía hogareña con Filipa Pais (que cantó en la Festa do Avante 2003) y el indiscreto encanto de la burguesía de Vivir mal, película espejo de Mal vivir. Ya no escribo en fanzines fotocopiados ni grabo en cintas TDK, pero sigo escuchando a The Smiths e imito sus portadas cinéfilas. Rueda de reconocimiento de la publicidad que me gusta de las redes sociales (noTVplease): una camiseta «It’s not hoarding if it’s vinyl» y los anuncios de Doomsday Last Survivor. Todo estratagemas, blindaje contra el horror:

Imagina esto por un momento.
Es uno de los días más felices de tu vida. Acabas de de ser papá, de gemelos: un niño y una niña.
Sales de casa para hacerles la partida de nacimiento.
Y cuando vuelves te encuentras que han bombardeado tu casa. Tus bebés y tu mujer, han muerto. #Gaza

Almudena Ariza

Color sepia institucional en este festivo castizo de la virgen de los Reyes y el rey Fernando III. En Europa Press, el alcalde de Sevilla gana la partida domino dancing al presidente de la Diputación; también le marca un 3 a 1 en postureo rancio (es que ni pongo enlaces, por pudor).

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.