Política para las personas: Visi y Miguel Ángel, el concepto.

A pesar del descalabro político en Andalucía, hay que continuar: uno de nuestros principales objetivos debe ser la recomposición de las costuras deshechas y el efecto desmotivador que puede provocar el 19J en todos aquellos colectivos, plataformas, mareas, organizaciones sociales y sindicales a las que nos hemos dirigido y apoyado durante estos últimos años. Por eso me alegra la extraordinaria respuesta ciudadana en Sevilla ante la masacre en Melilla y, también, ver a nuestra gente, en Lebrija, con el mazo dando ante el desmantelamiento del servicio de urgencias de su Hospital.

(Frivolidades. En el almuerzo, una cucharada de arroz de puchero y una aceituna gordal rellena de pimiento rojo. En la merienda, un trozo de sandía y un sorbo de café solo -americano- sin azúcar).

Tarde de martes con Paqui López en buena compañía: la de la militancia de la asamblea local de Lora del Río, que hoy ha conocido los detalles y acordado por unanimidad la posición de nuestra organización de cara a la moción de censura que va a desalojar del gobierno municipal al populista Enamorado. Una posición que ya respaldó la Coordinadora de IU Andalucía celebrada el sábado pasado en Málaga (este órgano político es el competente para autorizar mociones de censura) y que hemos querido, con nuestra presencia, reforzar aún más.

Hace más de tres lustros que leí Tokio Blues. Hoy he visto la película basada en la novela y he notado el escalón temporal (Watanabe, el protagonista, tendría hoy mi edad también, por cierto).

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.