Una semana de acampada y, nada más llegar a casa, ya sé qué echaré de menos y qué recordaré de estos días de levante en la playa y horas tibias de lectura bajo los árboles, la (agradable) sensación de hallarme por las noches[…]
Hace veinte años, o eso dicen los informativos de la televisión. En el camping Jaranda, la megafonía había pedido un minuto de silencio «por el atentado en Biescas». De allí fuimos a Salamanca. Ahora, bajo estos árboles, no en Jarandilla de la Vera,[…]
La vecina de la tienda de abajo me contó ayer que lleva cuatro porrazos en la furgoneta en un mes. La pobre va renqueando y dice que si se da de baja no come. Así y todo asegura que ha tenido suerte, porque[…]
Una de las palabras que definen nuestro tiempo, casi a la par que ‘resiliencia’. Lo hablamos ayer Fran y yo, entre cervezas y repaso a las cosas del pueblo, a esa hora en que el sol se esconde y el aire urbano adquiere la textura[…]
Agosto también tiene sus rutinas: la del mes inhábil, la de los cursos de natación y las escuelas de verano, la de quienes no tienen para vacaciones porque a duras penas hay para comer. El año pasado, tal día como hoy, estaba sin[…]
Compro El país los sábados sólo por su suplemento Babelia. El resto lo leo con la nariz tapada, igual que me pasa con los noticieros y tertulias de RNE, que me impongo escuchar por ser la radio pública. La historia de El país es[…]
En el Informe del Consejo Andaluz de Izquierda Unida que presentó nuestro coordinador, Antonio Maíllo, y aprobamos el pasado sábado, 9 de julio, hay algunas ideas que me gustaría destacar por lo que significan para el futuro.
Una hora de conversación con Antonio Maíllo en el parlamento, hablamos del balance electoral que hicimos el martes pasado en el Consejo Provincial de Izquierda Unida. Si tuvieras que resumir cada día en cuatro frases, en plan para la posteridad, ¿qué escribirías? Alrededor[…]