Hay días en que acudes a un lugar donde no está previsto que hables y de repente alguien te pide que digas algo y no quieres soltar generalidades, frases hechas, la banalidad y esas cosas. No por miedo escénico, sino por esa ridícula sensación de autocontrol, conservo en el bloc de notas de mi móvil un buen puñado de por si acasos, a modo de fichas para un guión.

La ficha del 3 de marzo que copio/pego aquí es de las más emocionantes, aunque apenas se deduzca de las frases esbozadas. Sobre ellas había previsto un pequeño tributo que no conté, un relato que no fue necesario gracias a las personas que sí intervinieron y emocionaron. Fue el día en que los compañeros y compañeras de San José de la Rinconada homenajearon a Concha Caballero.

Esto fue lo que garabateé (si es que tal expresión es posible) en mi teléfono móvil. Literalmente. No valen nada: sólo son la punta de mi propio iceberg.

Voy a muchos sitios donde no está previsto que hable, ahora ya escribo siempre en el móvil por si acaso

Agradezco esté homenaje porque tengo 50 años y me voy conociendo.

Entierro
Escribir

Orgullo de suceder como coordinador a Sebastián, Concha, Arregui,

De que viniera a mi presentación como candidato.

Orgulloso de su sonrisa, no física. He dicho que me voy conociendo y sé que su sonrisa no es como la mía, que es un escudo contra la timidez, la suya era como una ventana abierta, una sonrisa yo diría que intelectual.

Orgulloso de Born to run, María Izquierdo. Compartir música.

Orgulloso de Antonio Luis Girón

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.