Pasó el siglo en que los pantalones rotos

de Kurt Cobain hacían juego con las camisetas del Che y los obreros que levantaban los cubos del Kursaal comían en el bar Ondarra, cuyo dueño cantaba en La Buena Vida a las afueras del auditorio el mismo día que Ainhoa Arteta lo[…]

El dos de abril de mil ochocientos,

Beethoven estrenó en Viena su Primera Sinfonía, iniciando una revolución de la música clásica que acabaría, cien años después, con la disolución de la tonalidad.

Resurrección rima con

Robert Wyatt: me paso la mañana redescubriéndolo por culpa de un artículo publicado en Nuestra Bandera (El intangible hilo rojo en la historia de la música pop; conquistas y rupturas), del que cabría una playlist (rebujo, que lo etiquetaba mi amigo Miguel Ángel[…]

Basta un cretino

para ponerte los pelos de punta. Lo cantan The New Raemon & McEnroe en Montañas. El algoritmo conduce la música más apropiada contra el acuaplaning. El agua de la mañana no cesa y aplasta cualquier esbozo enmarañado; llueve hasta dentro del aparcamiento subterráneo.[…]

Leyendo Mundo Obrero

encuentro unas cuantas frases que pongo aquí en fila india por lo que puedan servir. «Hay que mirar con un ojo al camino y con el otro al porvenir», escribe Miguel Usabiaga, quien más adelante cita a Saint-Exupery: «Si quieres construir un buen[…]

Tengo el mismo tornillo suelto

que Paterson / el conductor de autobuses de Paterson / (la ciudad) / en la película de Jim Jamursh. / Paterson escribe poemas / (que parecen prosa) / y se niega a usar teléfono móvil / (he bajado cuarenta y siete minutos la[…]

Salí a buscar el rayo verde

en el horizonte troquelado de Madrid tras una jornada compartiendo reencuentros, historias comunes y nuevos caminos por recorrer. Resultó que cuatro o cinco señoras mayores pasaron por la puerta de La Nave; una preguntó qué sería aquello, otra respondió que una cosa de[…]

Hay un hombre en España

que lo hace todo. Hoy se llama Koldo, Dani, es novio de Ayuso y es Rubiales, y va de romero en un caballo de José Manuel Soto. No necesita escaño en ningún parlamento, ni redactar el BOE, piensa que la democracia es cosa[…]

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.