En estos días vienen apareciendo publicadas las entrevistas que me hicieron la semana pasada y el lunes. Hoy, en Diario de Sevilla, una página completa a cargo de Trinidad Perdiguero y la fotógrafa Belén Vargas; también, la de Fran Ricardo en La Semana.[…]
Me cuenta el compañero Antonio L. Girón que, entre finales de 1990 y principios del 91, paseó con Pietro Ingrao por Granada, desde el Albaicín hasta el mirador de la Alhambra, donde, al asomarse, el dirigente comunista italiano exclamó: «Una città della mente».
José Luis me contó que, días antes del incendio en el Soberao Jazz, había soñado que quitaba las placas de escayola del techo y pintaba las bovedillas de azul cielo. Días después del incendio, soñé que José Luis estaba tocando su saxo entre[…]
El dinero lo es todo cuando no lo tienes, pero, cuando lo tienes, vuelve más evidente lo que te falta. Al poco de morir Rafael Chirbes, la escritora Marta Sanz le dedicó un precioso artículo en donde afirmaba de él que «encarna una[…]
Copio/pego aquí mi intervención en el Consejo Provincial del pasado 23 de septiembre, donde fui elegido coordinador provincial de Izquierda Unida en Sevilla. Sin ánimo de enseñar, ni búsqueda del lado oscuro de la empatía, sólo por ejercicio de transparencia.
Se dice que vivir es siempre comenzar. Mi primer día como coordinador provincial ha transcurrido entre llamadas y mensajes, que creo haber respondido todos, siquiera con un «gracias» o un «me gusta», no por breves menos agradecidos. Algunas entrevistas, conversaciones de trabajo, intercambio[…]
«Nosotros no necesitamos el apetito, tenemos el hambre». Ayer cerré un libro en la piscina municipal (‘El alma del hombre bajo el socialismo’, de Oscar Wilde) y hoy he abierto ‘Diálogo de fugitivos’, de Bertolt Brecht. La edición que tienen en la biblioteca[…]
Durante treinta años viví en un piso bajo de un edificio de cuatro plantas, por mi ventana pasaba la gente y nunca sabías si se miraba en el cristal o husmeaba por el interior. Ahora, en las noches de ventanas abiertas, desde la[…]