Agradezco mucho a Juan C. Romero que me haya informado tan bien sobre este terrible accidente. Y a mi querido compañero Juan Carlos, de Alcalá del Río, donde nuestra gente ha lamentado lo sucedido. Conozco la carretera, la peligrosidad de Barranco Hondo, igual[…]
De mi padre heredé ‘Geografía-Atlas de Segundo Grado’ del Doctor Rafael Ballester (Dalmau Carles, Pla, S. A. Editores, 1924); él (o alguien) compró en la Librería Eulogio de las Heras, que estaba en el número 13 de la calle Sierpes de Sevilla.
Me quedé asombrado cuando mi hijo me explicó lo que quería decir en este ejercicio de clase (básicamente: lo que tan bonito expresó Fernando Birri sobre la utopía). Lo he recordado mientras repasaba fotos para liberar mi teléfono de excesos, y justo después[…]
¿Y la cultura, qué? Hablamos de economía, de racismo y aporofobia, del auge de las ideas y prácticas fascistas, del trabajo precario, de la falta de movilización y ¿no somos capaces de relacionar la falta de una con el crecimiento de lo otro?[…]
Si la Historia la escriben los vencedores, el presente es el mejor de los posibles. El pensamiento dominante escribe nuestro pasado como un progreso permanente (de la ciencia, la economía…), en el que cualquier camino alternativo que se hubiera recorrido habría resultado peor[…]
Con Marisol, Lola Palacios y Fran García Parejo en la cena de despedida de Vacaciones en Paz, organizada por la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Dos Hermanas. Los niños y niñas saharahuis vuelven a los campamentos. Nuestra solidaridad y compromiso[…]
Mi paisana María de los Dolores nació en 1800 y vivió 96 años. Su hijo Manuel la recordó en esta lápida, una de las más antiguas del cementerio de Cañaveral de León.
Mi hijo cantando casi todo ‘La Gran Esfera’, banda sonora del verano y una rueda que vuelve a girar por el mismo lugar padre_hijo cuarenta años después, en la Gruta de las Maravillas, esta vez sin monedas cubriendo supersticiones insatisfechas.