image

El metro se convierte en un aliado. Me subo al último de la noche en el Prado, después de una jornada que comenzó analizando la campaña de Unidos Podemos Andalucía (la frase «Desde la ilusión, generar entusiasmo» escrita en mi cuaderno) y acaba en la sede provincial de CCOO, donde sindicatos, organizaciones sociales y partidos políticos hemos sido convocados para preparar una movilización el 20 de junio, Día de las Personas Refugiadas.

En el vagón todo el mundo está con el móvil, hablando, escribiendo por whatsapp, escuchando música o jugando. En el mío no hay cobertura. Nadie se baja en las primeras estaciones, nadie vive en San Bernardo y coge el metro a esta hora, empieza a clarear a partir de Gran Plaza y los barrios obreros que se acercan a la SE-30. Demasiado tarde para el tránsito de la Olavide, demasiado pronto para esperar a que salga el sol, el tiempo justo para escribir este post y llegar a Olivar de Quintos, antes de quedarme sin batería, y mi móvil también.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.