Fumata blanca en las marismas, quema de rastrojos del arroz. Olor a humo, visible de una noche atrás en Dos Hermanas, llegando de Castilleja de Guzmán (no era niebla, no; ni el anticipo del telón de frío de hoy).

En Twitter, muchas referencias a los noventa y nueve años de la Revolución de Octubre: no puedo (ni quiero) evitar, pensar, decir, que la solemnidad del himno de la Unión Soviética me sigue emocionando, tanto como para casi saberme la letra (en castellano, hay varias traducciones que no siempre coinciden). Precisamente este día que nos deja uno de los nuestros: Virgilio Pichaco, camarada de semblante serio, pero sentido del humor siempre encima, como un traje, como un (su) bigote. Que la tierra te sea leve. 

Fin de semana en Madrid, parece que el frío de allí me ha seguido a rueda del AVE, como un ciclista. Tarde libre de lunes para acompañar a la familia, estufa en la ducha y versión acústica de Coque Malla mientras se duerme tu (ya no tan) pequeño en brazos.

(La foto de la quema de rastrojos es de José Antonio Sández).

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.