Con una determinada actitud: la de mirar (y mirarme) desde otro lugar, como dicen que hace la publicidad de una marca de productos de belleza, intentando volver a lo que soy sin el despiste de lo que la erosión va desgastando. Bienvenido al hogar.

Disciplina terapéutica: dormir y descansar, desayuno en familia, un sillón para leer (lo de ahora:  El pueblo. Auge y declive de la clase obrera (1910-2010), de Selina Todd, Ed. Akal, Madrid, 2018), unos auriculares para escuchar (y -me) (lo último: Bach à la Jazz, de la colección Bach 333) y mucho cuidado personal, eliminación de toxinas, respiro, incluso al detalle de lo físico, los ojos y las manos, y la puesta a punto del cerebro; versión arenal original del personaje de ‘Oscuro affaire’ («iré cerca del mar, vestiré como un dandy, daré largos paseos, pensaré en los detalles de mi próximo plan») pero si acaso el mar de la tranquilidad de la luna de agosto (y el plan: de acción del próximo curso politico).

Y la noche, a veces al calor del amor en un bar, pero siempre al calor del amor de la familia casi abandonada once meses de doce.

CATEGORIaS:

egotrip

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.