Extracto de ‘Factores primos’ (Michael Foglerman) redibujado por Marcelo Lay.

Días de fiesta para acabar la década, escuchando mucho a Bach (su música es lo más parecido a Dios), jugando con mi hijo al badminton y leyendo en varias direcciones. Una de ellas me recuerda que cuando alguien dice que Jesucristo fue «el primer comunista», se está refiriendo al Cristo del Sermón de la Montaña. Lo dijo Hobsbawm (gracias, Manuel Tamajón), trasladándome al Proudhon de «la propiedad es robo», versión fresa salvaje del «nadie se hace rico de manera honrada» que suele defender Anguita y que, después de centenar y medio de páginas de ‘Franquismo, S. A.» soy capaz de firmar a hierro.

Mis regalos: una lupa, una agenda y tres días sin tarifa de datos en el móvil. Recojo carrillada en el Jaula para la cena de fin de año, saludo a César y a Pepa mientras espero. Esta nochevieja es especial por muchas razones; una de ellas es que nos acompañan Lothar y Sigrid.

Feliz, muy feliz, 2020.

CATEGORIaS:

egotrip

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.