Como es marca de la casa, nuestra gente de Alcalá de Guadaíra había planificado a la perfección un recorrido por diversos asuntos y lugares del municipio. La escaleta de este miércoles ha comenzado en el mercadillo ambulante, donde hemos compartido impresiones con el presidente de la asociación local. Cabe recordar que, a propuesta de nuestro grupo municipal, este colectivo ha recibido ayudas económicas del ayuntamiento para paliar, al menos en parte, las consecuencias más duras de la pandemia.

Más tarde, muy cerca de allí, hemos visitado la zona conocida como Nueva Alcalá, donde vecinos y vecinas proponen algunos ajustes urbanos en los aledaños de la SE3203, que sirvan para evitar ese modelo, propio del boom inmobiliario, que se se limita a la construcción de viviendas, calles asfaltadas y vados sin más: acerados en condiciones, zonas verdes, aparcamientos, equipamientos públicos, etc.

Por último, bajamos hasta el Parque Guadaíra, un lugar muy conocido para mí (años recorriéndolo con mi hijo), donde María Izquierdo ha recordado la iniciativa de regeneración de la ribera, destacando el tramo del Molino Hundido y Las Aceñas.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.