I’m just sittin’ on a fence
You can say I got no sense
Trying to make up my mind

La ventaja del agosto en casa -de permiso (que diría mi padre) pero conectado, trabajandito sin estridencias ni deslomes- es una vuelta a la esquina para enfilar septiembre sin apenas síndrome posvacacional, si acaso echar de menos los desayunos extendidos y las rutinas ante el escritorio, miradas dispersas por la ventana y la vida al ralentí en la plaza, madrigales y suites francesas mientras tecleas o lees o anotas en el cuaderno. La ventaja del fin del verano es que recuperas lo que echas de menos, el inconveniente es que acabarás echándolo de menos, pero siempre nos quedará admitir por qué abril es el mes más cruel.

La relevancia de la letra pequeña.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.