Día del Orgullo y también de concentraciones en todo el país para anunciar que #VamosASalir. En Sevilla, a las 11, nos alineamos en varias filas a lo largo de la Avenida de la Constitución, con mascarillas y una distancia de dos metros marcados con puntos de color rojo en una cuerda. Desde mi ubicación se divisaba, detrás de mí, la pancarta de la Red de Activistas de IU Sevilla.

El compañero Antonio Rodrigo Torrijos nos ha dejado en el grupo de la Red una breve información/valoración de esta movilización, tal y como acostumbra, en la que habla de una participación de 300-400 personas en el cortejo (tal como se preveía dadas las circunstancias y día de convocatoria) sin bien es cierto que fuera del cordón había tanta o más gente; de estricto cumplimiento de las normas sanitarias, por la responsabilidad de las asistentes y de un perfecto servicio de apoyo y control. Por la parte que nos toca, una vez más hay que destacar una amplia presencia y participación de nuestra Red de Activistas, con compañeras y compañeros de varias asambleas de la provincia, además de María Izquierdo, Marcelo Domínguez (y el citado Antonio R. Torrijos) en representación de la dirección provincial. A un servidor lo colocaron detrás de la pancarta principal, así que puedo certificar el certero análisis sobre la organización.


Las hileras llegaron desde Puerta de Jerez hasta el cruce de la calle García de Vinuesa con la avenida, donde se leyó el comunicado. Durante el recorrido se distribuyeron octavillas convocando al recibimiento al ciudadano Felipe de este lunes en el Polígono Sur.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.