Hace unos días que lo estoy probando: cada vez que voy a alguna huelga, manifestación o conflicto, y hago fotos, la aplicación de Google Maps en mi smartphone me pide que «etiquete» la instantánea en el sitio donde estoy. La primera vez fue en Horno San Buenaventura, coincidiendo con una visita de Alberto Garzón, Antonio Maíllo y Migue Bustamante a los trabajadores y trabajadoras despedidos. Etiqueté «Horno San Buenaventura» con una foto de Gonzalo y su gente (que hoy cumple 34 días) en huelga; así que desde entonces, cuando alguien busque la reseña de esa empresa en Maps, verá lo que está pasando. Igual he hecho con Las Setas de la Encarnación o Procavi.

No sé si llegará el día en que alguien, mano invisible o puerta corredera, pedirá a Google que quite esa imagen, o me cerrarán la cuenta, o qué sé yo. Mientras tanto, haré como a ese dirigente internacional al que le reprocharon que usaba un iPhone: utilizar las luces que te ofrece el sistema para denunciar sus sombras.

Es una sugerencia 😉

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.