empleado para ver de cerca lo lejano. En el programa/tertulia/debate ‘El Catalejo’ hemos visto de lejos lo cercano: las elecciones gallegas, la visita del presidente a Marruecos, el oscuro affaire del tal Koldo García y las movilizaciones del sector agrario y ganadero. Porque hay una diferencia entre las noticias y la historia; porque esta última la han escrito bomberos, taxistas, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, la UME y los vecinos y vecinas de Valencia. Porque Julián, el portero del edificio de Campanar arrasado por las llamas, ha escrito puerta a puerta la historia de muchas familias salvadas de la tragedia.

20240223_135547

Loose talk in the classroom.

La verdadera crónica de la Humanidad, como aprendimos de Josep Fontana, es el relato de lo anónimo. Y así, entre otros autores colectivos, el campo son jornaleros y jornaleras, el apretón de manos a Mohamed VI son espaldas mojadas clandestinas y campamentos saharauis, y el tal Koldo García son miles de vidas truncadas por el Covid y los recortes asesinos en la sanidad pública. Y no hay programa/tertulia/debate capaz de poner nombre a los números ni rostro a las consecuencias de quienes sí protagonizan libros de texto y anales de la historia.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.