Mi segundo viernes participando en la tertulia de El Catalejo, programa dirigido por Ana Morales que se estrenó la semana pasada en DoceTV y VivaMóvilTV. Hoy junto a Sol Cruz Guzmán (PP) y Trinidad Argota (PSOE), con quienes he compartido mesa de debate sobre las manifestaciones convocadas por la derecha españolista en Barcelona, el desfile del 12 de octubre, las conversaciones de Pedro Sánchez para formar gobierno y el genocidio de Netanyahu al pueblo palestino. Si no lo has visto en vivo y en directo por televisión, también lo tienes aquí, en Youtube.

(Excurso) Breve reflexión:

¿Y si fuéramos como el último disco de Wilco? (esa portada que retrotrae a las flores de Power, Corruption & Lies derramadas en un lienzo).

Cousin’ es un disco que mira hacia atrás para recordar el último momento en que se miró hacia adelante. Y consigue lo que siempre nos han dicho que era imposible: volver a ser jóvenes, pero con lo que sabemos hoy, sea lo que sea eso.

Xabi Sancho, en Babelia.

Aquí te dejo, por cortesía y esfuerzo de mi querido compañero de IU El Viso, Juan Jiménez, los cortes con mis intervenciones en el programa de la semana pasada.

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.