Una película y un libro para recordar 2019

Ayer hablé de ‘La gran esfera’ como la colección de canciones que más he escuchado en 2019. Pues bien: turno para el cine y la literatura.

Leyendo: ‘El pueblo. Auge y declive de la clase obrera (1910-2010)’ (y III)

Casi cuatro décadas más tarde de la gran huelga en Gran Bretaña, el 9 de mayo de 1962, se produjo un encierro de mineros en los pozos de Puertollano (Ciudad Real), que posteriormente fue apoyado por el mayor paro de trabajadores que tuvo[…]

Leyendo: ‘El pueblo. Auge y declive de la clase obrera (1910-2010)’ (II)

Hacia 1910 había alrededor de un millón y medio de criados/as en Gran Bretaña trabajando en condiciones laborales propias de la esclavitud. A finales de ese año, Virginia Wolf personificó el surgimiento de la nueva clase obrera en «cambio del carácter humano» de[…]

Leyendo: ‘El pueblo. Auge y declive de la clase obrera (1910-2010)’ (I)

Selina Todd considera el periodo entre 1910 y 2010 como «el siglo de la clase obrera» británica, y situa la etapa «durante y después de la Segunda Guerra Mundial» como los años en que «la clase obrera se convirtió en «el pueblo», cuyos[…]

A casa por vacaciones

Con una determinada actitud: la de mirar (y mirarme) desde otro lugar, como dicen que hace la publicidad de una marca de productos de belleza, intentando volver a lo que soy sin el despiste de lo que la erosión va desgastando. Bienvenido al

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.