Cuaderno de agosto.

Qué agradable abrir los ojos por la mañana, al despertar, y ser consciente del aire fresco que entra por la ventana. Y escuchar a Stuart Murdoch cantando ‘A bit of previous’ en algún lugar (dentro de mi cabeza).

Una película y un libro para recordar 2019

Ayer hablé de ‘La gran esfera’ como la colección de canciones que más he escuchado en 2019. Pues bien: turno para el cine y la literatura.

La música del azar: 2019

Dicen los algoritmos de Spotify que ‘La gran esfera’ es lo que más he escuchado este año. Con diferencia, sin la más mínima duda: Guille Milkyway (ex trabajador de Nestlé) y mi hijo han conseguido devolverme a los tiempos en que nos aprendíamos[…]

Ataraxia

Mi hijo cantando casi todo ‘La Gran Esfera’, banda sonora del verano y una rueda que vuelve a girar por el mismo lugar padre_hijo cuarenta años después, en la Gruta de las Maravillas, esta vez sin monedas cubriendo supersticiones insatisfechas.

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.