Cuando pequeño, mi madre decía «Voy al pueblo» cada vez que iba a al mercado de abastos (para ella: «La plaza») y a las tiendas del centro de Dos Hermanas a comprar alimentos frescos. Era la expresión común en las VPO de los barrios obreros que crecieron alrededor del casco antiguo, levantadas por aluvión al otro lado de la vía del tren o (como en nuestro caso) del cinturón de almacenes de aceitunas. Se lo he contado a Francisco Sierra este viernes, último día de campaña, entregando folletos y abanicos por los puestos de frutas, verduras, carnes y pescados, pan… de ese mismo mercado, rehabilitado, más moderno y funcional, estilo «Neoliberal Urbanism Will Tear Us Apart». Y también le he confesado esto: soy capaz de dominar mi timidez cuando hablo en público, pero debe haber una sombra en mi cerebro que se desvela cuando toca repartir propaganda en la calle.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.