Este viernes por la mañana, junto a Nadia Ríos y a Fran García Parejo, hemos ofrecido una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira para exponer la situación de las infraestructuras educativas en el municipio y coordinar iniciativas relacionadas con la movilidad en el área metropolitana de Sevilla.

Mi intervención ha estado centrada en los retrasos acumulados que lleva sufriendo la construcción del instituto Hienipa, cuya finalización estaba prevista para diciembre de este año y, sin embargo, las obras se encuentran paralizadas desde hace prácticamente un año, con apenas un 35% de su ejecución. Hasta ocho iniciativas llegó a presentar en el Parlamento nuestro compañero Ismael Sánchez, entre 2019 y principios de 2022, sobre este tema que trae de cabeza a 550 alumnos y alumnas. Por no hablar del Centro de Adultos Diamantino García Acosta, que cuenta con unas instalaciones viejas, con suelos irregulares, paredes agrietadas, ventanas de madera desencajadas, persianas rotas, techos agrietados con goteras, aires acondicionados rotos, un salón de actos apuntalado… según lleva denunciando la dirección del centro y la propia comunidad educativa desde hace,al menos, dos años.

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.