Compro esta afirmación del youtuber Fernanfloo jugando a Hello neighbor: «Si una casa tiene biblioteca es que hay fantasmas».

No recuerdo, o no me fijé, en Gelves, Mairena del Aljarafe y Santiponce, pero en Estepa y Dos Hermanas siguen los adornos navideños por las calles. Tal vez sea una buena referencia colectiva: se puede felicitar el año nuevo hasta que quiten las guirnaldas de tu pueblo, después ya no será necesario; aunque a ver cómo encajo yo eso en mi caso, que todavía no las han quitado y ya hay en el teatro municipal una banda tocando música de procesiones.

Definición de Pedro Sánchez, según mi suegra: «El muchacho que quiso presentarse y no consintieron». Arte expresionista.

No comparto eso de que hablen de mi aunque sea mal. Prefiero que me respeten quienes en otro tiempo me hubieran fusilado.

La literatura cambió mi vida, literalmente. De no ser por ella, hoy no habría en casa dos ejemplares de ‘El cartero de Neruda’, ni todo lo que vino después, el deshilachado y el tejido, hasta esto mismo que escribo. No así la música, que es banda sonora de mi carácter y complemento de la memoria (: vara de medir el tiempo, como aquellos discos que se titulaban ‘¿Dónde estabas tú… En el (año)?).

La devastadora conclusión de ‘So Much Better’, uno de los mejores temas del disco de Carla Dal Forno, con la frase “Fuiste un desastre, me alegro de haberte causado dolor”.

CATEGORIaS:

egotrip

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.