image

Es hora de recapitular, como el hombre que casi conoció a Michi Panero. Me levanto con un párpado hinchado, pero no por las hostias que me ha dado el mundo. Fallece Black y escucho en la radio que Jean Michel Jarre estará en el Sonar y pienso en aquel pub que nunca visité porque era un niño: se llamaba Oxígeno, estaba en la bifurcación de la calle Carlos I con Los Pirralos; por el nombre de ese garito me interesé en el primer disco frío que devoré en mi vida y que, probablemente, no sólo influyó en mis gustos musicales, sino, también, en mi manera de ver la cultura y hasta las hostias que da el mundo.

Tengo mi agenda llena de nombres, direcciones de correo, números de teléfono. No son hostias, sino gloria bendita (por seguir con el símil). Compañeras y compañeros de Lora del Río, Santiponce, del Área de Protección Animal que acabamos de constituir (quién dice que IU está agonizando). Tanto trabajo por delante, tanto, que el ave fénix se queda en cascarón mitológico.

Recapitulando, entre Jarre y PJ Harvey, entre la madre de Gorki y la farándula de Marta Sanz, entre la juventud de Sorrentino y la cosa conyugal de Ingmar Bergman, que veo a pedazos, voy hilvanando (o intentándolo) el día a día que nos lleva hacia la XI Asamblea Federal de Izquierda Unida, haciéndome una idea de lo que quiere nuestra gente y procurando distinguir las voces de los ecos, ese ruido rosa que nada tiene que ver con nueces, porque lo que tiene que ver con nueces está en los debates sanos, activos y hasta pasionales (en el mejor sentido) de militancia y simpatizantes.

A ver qué me dice el médico del párpado hinchado. Es el derecho, conforme miro.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.