Cielo blanco en el el parkour del fin de semana, cambio climático a la parrilla para el chuletón del presi y la papada photoshopesca de Zoido del tamaño de la homofobia de Orbán. Aquí abajo, pero más abajo todavía, explotan los transformadores de Endesa, que culpa a la marihuana (esto es, a la policía, ¿no?). El señor Badii habla por mí: «No es que no lo entiendas, es que no puedes sentirte como yo».

Desvarío

Ojalá Pedro Sánchez citando al Starman de Bowie en la rueda de prensa. Le pregunten por Carmen Calvo y responda: ‘Dejad que los niños pierdan la cabeza, dejad que los niños la utilicen, dejad que los niños bailen’. Le digan de Alberto y afirme «Nada me gusta como Ziggy Stardust en su pickup», segundos después de haberse evitado malpensar por Redondo, cesado.

Rasputín

22,30 h: 39º en mi teléfono móvil mientras atravesaba el parque de La Alquería, los ronquidos pesados de los camiones de la basura, un coche tartana rompiendo la calle con Ra ra Rasputín / Lover of the Russian queen a todo trapo. Las terrazas de verano y los veladores más respetuosos, silenciosos, sin brisa.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.