Cuando acabamos nuestra intervención en la televisión pública de Los Palacios, algo más tarde de las 9 de la mañana, nos acercamos Juanma, Carmen Mª y yo a la cafetería Hollywood, donde hice una excepción a mi renuncia de cafeína para disfrutar de la especialidad de la casa. Luego, por la tarde, he vuelto a coincidir con la compañera, esta vez por vídeoconferencia.

Y es que, entre las 18,00 h. y las 20,00 h., compañeras y compañeros de Lora del Río, Martín de la Jara, Espartinas, San Juan de Aznalfarache, Los Palacios, Gines y Dos Hermanas han compartido con la dirección provincial de IU Sevilla estados de situación (y de ánimo) en la vuelta al cole, en el funcionamiento de consultorios y centros de salud, en el pulso ciudadano ante las consecuencias de los recortes y la inquietud por el virus…

Aunque pudiera parecer que se trata de una videoconferencia más, el formato no ha sido el mismo: hemos abierto una sala a quien quisiera conectarse en algún momento entre las 6 y las 8 de la tarde para contarnos la situación y estudiar propuestas e iniciativas. Unos/as han entrado al principio, han intervenido y luego han permanecido todo el tiempo conectados/as, escuchando al resto de compañeros/as; otros/as han entrado cuando han podido, o han estado haciendo otras cosas durante las intervenciones de los demás… un poco, como cuando escuchas la radio, pero sabiendo que llegará tu turno para salir a las ondas.

La temática de esta ocasión enlaza con el trabajo que venimos desarrollando desde el inicio de mes: la foto fija de la educación y de la atención primaria en nuestros municipios. Como, afortunadamente, en Izquierda Unida tenemos presencia en casi el 80% de los pueblos y ciudades de la provincia, tanto institucional como a nivel militante, una parte (logicamente reducida) de este trabajo lo estamos haciendo con carácter presencial (caso de hoy en Los Palacios, del lunes en Espartinas, etc…), otra buena tacada mediante contacto telefónico y, como ha sido el caso de esta tarde, a través de videoconferencia.

La cuestión es que esta experiencia piloto se puede establecer con periodicidad. Pogamos, por ejemplo, que cada dos viernes por la tarde, la ventana de IU Sevilla se levanta durante un par de horas a quien quiera asomarse. Nada obsta, dicho sea de paso, que se amplíen las posibilidades de estos encuentros: ¿qué impide que demos acceso a esa sala a un/a ciudadano/a o colectivo para que nos cuente un problema, nos haga una propuesta o nos informe de algún tema intesante? ¿Una formación específica sobre tal o cual asunto? Si esta nueva herramienta ha venido para quedarse, vamos a conseguir que sea útil para nuestra causa.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.