Hace cuatro años nos quedamos sin representación institucional en el Ayuntamiento de Lebrija. El coordinador local recién elegido entonces, Gonzalo Busto, asumió el reto de dirigir la travesía en el desierto junto a un grupo de compañeras y compañeros que nunca dejaron de creer en el proyecto. Este jueves, en la Casa de la Juventud, ese equipo de personas se ha convertido en una candidatura solvente, heredera de la lucha histórica del movimiento obrero y partícipe del activismo social más reciente (sanidad, feminismo, servicios sociales, medio rural, educación, juventud, cultura), para que, a partir del 28 de mayo, vuelva a escucharse la voz de la izquierda alternativa en el ayuntamiento de Lebrija.

Han sido cuatro años verdaderamente difíciles, atravesados por una pandemia y sus consecuencias nefastas en vidas humanas y posterior crisis económica, lo que otorga mucho más mérito a la labor de recomposición de nuestra asamblea, una recomposición que he tenido la fortuna de conocer en persona y que, en todo momento, ha contado con el apoyo del resto de las asambleas locales de la comarca del Bajo Guadalquivir.

Por todo esto me he sentido tan honrado de presentar, junto a Engracia Rivera, nuestra candidatura para las próximas elecciones municipales. Y por esto también, Mariví Sánchez, la número dos de la lista, una mujer con experiencia en política municipal, se sentía a mi lado tan contenta del momento que estaba viviendo. La tozudez militante ha dado sus frutos; seguro que las urnas así lo reconocerán en la noche del 28 de mayo. Y al día siguiente, en las calles y en el pleno del Ayuntamiento, a seguir luchando por su pueblo.

En las fotos de este tuit se muestran todas las complicidades y camaradería de nuestra gente de la candidatura de IU Lebrija, de la secretaria provincial del PCE y la mía en nombre de IU Sevilla, y de compañeras y compañeros de Dos Hermanas, Las Cabezas de San Juan y Marismillas. La imagen del inicio de este texto es de Fran García Parejo.

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.