Mañana de lluvias en Sevilla: atascos, paraguas y conversaciones alrededor de un café en la presentación de Adelante Andalucía con Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo, en la Fundación Cajasol. Dos detalles: uno, la importancia de hablar sobre la necesidad de una banca pública delante de según quién; y dos, la retahíla de preguntas sobre pactos postelectorales, que es algo así como las siete veces que la prensa deportiva ha preguntado a Luis Enrique sobre la convocatoria de Jordi Alba.

Al final de la mañana, bajo la lluvia en dirección a la Plaza San Andrés, levantada por obras, donde he estado con Carmen, José María y Juan Antonio, de IU Espartinas, en una reunión con el Delegado de Fomento para proponer soluciones a problemas históricos de movilidad sostenible en el municipio.

Por la tarde, camino de Espacio La Barqueta, donde nos hemos visto la portavocía ampliada de Marea Blanca, he vivido uno de esos momentos mágicos que se guardan en los pliegues de la memoria, durante apenas unos segundos, como sucede con esos anuncios de televisión (uno entre mil) que se quedan para el recuerdo por su belleza. Fue atravesando la Palmera a la altura del Benito Villamarín iluminado, las furgonetas de la policía con sus luces azules encendidas, rodeando por el carril contrario a la hinchada del Milán, mientras en el interior de mi coche sonaba una preciosa canción de Chloe’s Clue. Contrastes visuales, bendición acústica.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.