Si algo le faltaba por demostrar, ya lo ha hecho: José Ruiz (Pepe Rap para sus amistades, incluso las de Facebook), es un excelente alcalde dentro y fuera del ayuntamiento. Y en su pueblo, Peñaflor, lo saben.

Si preguntas a la gente por Peñaflor, es probable que un porcentaje importante no acierte a adivinar si pertenece a Sevilla o a Córdoba. Es una de las grandes dificultades con que se enfrenta este municipio más cerca de Palma del Río que de Lora del Río.

En cuestiones de sanidad, el distrito de atención primaria de Peñaflor es el de Guadalquivir, perteneciente a la Zona Básica de Salud del municipio cordobés. Cuando llega el verano, el centro de salud cierra a las 3 de la tarde y no hay médico de urgencias.

Durante estos días, vecinos y vecinas de Peñaflor han abandonado la resignación y han decidido echarse a la calle. Y con Pepe Rap, con Ana y Juan, cada tarde ocupan el centro de salud con decenas de personas cansadas de ser discriminadas por la Junta de Andalucía. Una lucha para la que cuentan con el apoyo de Marea Blanca y la plataforma de Palma del Río.

Con casi 4.000 habitantes, la lucha de este pueblo es un ejemplo de compromiso colectivo. Y nuestro alcalde, además de un buen gestor de lo público, modesto y nada pretencioso, es parte contratante y co-responsable de ese ejemplo. Su esfuerzo tiene sentido, es de justicia, y para mí es un orgullo ser su compañero.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.