Leo en el prólogo de Teoría del lenguaje musical lo siguiente:

Como contenido trasversal de la programación de Lenguaje Musical nos gustaría que la música ayudase a desarrollar una especial sensibilidad hacia nuestros queridos amigos los animales, que tantas veces han visto vulnerados sus derechos. Deseando un mundo de bienestar para ellos, les damos las gracias por enseñarnos el valor de la paciencia, la generosidad y la constancia.

Poco después de leerlo, veo la foto del torero en Twitter (no sé su nombre, pero no importa).

Siglo con la la lectura de El siglo de la Revolución. Dentro del capítulo Restablecer el orden (1919-1929) leo que Cabaret Voltaire y Dadá nació en la misma calle que vivía Lenin, en Ginebra; y que Hugo Ball dijo: «cada palabra que se pronunca y se canta aquí expresa por lo menos una cosa: que está época humillante no ha logrado ganarse nuestro respeto». Ojalá un dadaísmo nuevo nos traiga una misa de réquiem por ciertos viejos mundos, como el de la foto de las patillas.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.