El profesorado interino de los conservatorios ha dedicado hoy a la Consejera de Educación, Adelaida de la Calle, tres piezas del repertorio clásico: el Himno a la Alegría de Beethoven, la Sarabande de Haendel y, con todo el simbolismo del mundo, la Marcha Fúnebre de Chopin, rebautizada como “Adelaida Dimisión” por el coro final, que se ha sumado para la ocasión.

El motivo de la huelga de estos trabajadores y trabajadoras, que se inició el pasado 18 de abril y durará hasta final de curso, puedes encontrarlo aquí.

Hace unos días, mi pequeño le comentó a un compañero del cole que su padre es “un youtuber que tiene 14 seguidores”. Eso me ha animado a retomar las grabaciones en vídeo, y qué menos que iniciar este nuevo periodo con una obra tan bonita, tocada en la calle, y maqueada para la protesta. No creas que no emocionó escucharla allí, entre la gente, las pancartas y las banderas, a la sombra institucional del ayuntamiento de Sevilla.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.