Mi particular cierre de campaña ha sido en Martín de la Jara, un pueblo de la Sierra Sur sevillana, ejemplo, como pocos, de las luchas campesinas más potentes de las últimas décadas. Allí he compartido cartel y discurso con mi compañera Concha Majarón (que apunto estuvo de ganar las últimas elecciones municipales) y con nuestro candidato Álvaro García, pedrereño, maestro de educación física en El Viso del Alcor.

En Martín de la Jara volvimos a hablar de las propuestas de Sumar para mejorar la vida de la gente. También hemos hablado del debate de ayer en la televisión pública, donde todos los análisis valoran muy positivamente a Yolanda (incluso, aun con la boca pequeña, algunos medios afines a la derecha) y consideran un error (otro más) la ausencia de Feijóo, que estuvo representado por su escudero de la derecha extrema.

Escribo esto pasadas las 12 de la noche del jueves al viernes. Ya solo nos queda el cierre de campaña en el Muelle de la Sal de Sevilla, junto al Guadalquivir, a partir de las 21,00 horas; luego el sábado de reflexión y el domingo, en las urnas, donde miles de apoderados/as e interventores/as de Sumar estarán en los colegios electorales de toda la provincia, muchos/as de ellos/as compañeras y compañeros de nuestras asambleas, echando el resto como siempre: nunca fallan. Como dijo nuestro querido Pepe Mújica: qué sería de este mundo sin militantes, gente que se sienta en el fondo feliz en gastar su vida al servicio del progreso humano.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.