Jueves por la mañana en los juzgados, apoyando a 20 sindicalistas del SAT en el juicio por aquella acción sorpresa que realizaron en un Mercadona hace 7 años.

En la radio, un analista del BBVA afirma que la política es un riesgo para la economía. Supongo que se refiere a las ranas de Aguirre y a la cafetería de Cifuentes, no a los carritos de comida que se llevaron jornaleras y jornaleros del SAT para entregárselos a familias de la Corrala Utopía.

Alguna analogía hay entre ambos casos. Los dos pasan por el juzgado y los dos tienen un carácter simbólico: la cara (dura) y la cruz (pesada) de una misma moneda. Pero uno ha puesto la política al servicio de la (determinada) economía, y viceversa; y el otro, por contra, refleja las consecuencias.

En realidad, lo mismo que plantea el asesor del BBVA: «es el capitalismo, estúpido».

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.