Esta mañana hemos apoyado a las 91 familias ecijanas de las viviendas sociales de Estatuto de Autonomía, que se han concentrado a las puertas del Palacio de San Telmo (coincidiendo con la reunión del consejo de gobierno andaluz) para exigir que se recuperen para lo público unas viviendas recientemente adquiridas por un fondo buitre (tras la quiebra de la empresa que las edificó), ejerciendo la Junta su derecho de retracto que permita mantener el objetivo de protección social para el que fueron promovidas y construidas.

Dicho de otra manera: la Junta de Andalucía promueve viviendas públicas, las familias adjudicatarias las pagan, la empresa privada que las construye quiebra, el gobierno andaluz mira para otro lado… y un fondo buitre se las queda en subasta. Lo que era patrimonio público y un derecho humano y constitucional pasa a negocio especulativo en manos privadas.

Un fondo buitre hace honor a su apellido. El gobierno andaluz, en este tema y en muchos otros, también es buitre. Será que los buitres nunca vuelan solos.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.