Nuestra asamblea local de IU Gelves ha celebrado su I Encuentro de Memoria Democrática con una conferencia de Pablo Domínguez, polítólogo y profesor de sociología en la Universidad Pablo de Olavide, cuyo título, II República y golpe de estado (1931-1936) en Gelves según fuentes documentales, tiene mucho que ver con la próxima publicación de un libro donde, según nos ha contado el autor, recorre la vida de uno de los gelveños asesinados por los golpistas que, con toda probabilidad, fue arrojado a la fosa de Pico Reja o a la de Monumento: su bisabuelo.
Al concluir su exposición documentada de los años que transcurrieron en Gelves entre la proclamación de la Segunda República y la represión tras el levantamiento franquista, Pablo Domínguez ha reivindicado dos cosas: en primer lugar, una investigación más profunda de la historia del pueblo; y en segundo lugar, el cumplimiento de la moción presentada y aprobada en el ayuntamiento para la restauración del monolito homenaje a las víctimas del 36 y la actualización de los nombres que figuran en la placa. Por la parte que me/nos toca a Silvia y a ni, tomamos nota.
La presentación y bienvenida al acto ha corrido a cargo de mi querido compañero Juan Manuel Romero, actual coordinador local de IU Gelves. Después ha intervenido Silvia Martínez, diputada de Con Andalucía y representante de este grupo nuestro en el Observatorio de la Memoria Democrática, sobre el que ha contado cómo lo creamos, lo relevante de su puesta en valor para llegar a compromisos políticos con el PSOE en Diputación, y el importante esfuerzo económico desplegado por más de la mitad de los ayuntamientos de la provincia para financiar proyectos y actividades vinculados a estudios, localización, dignificación, exhumación… de fosas de represaliados por el fascismo a partir de 1936.
Como siempre, un placer y contento por la buena y productiva tarde noche que hemos echado en Gelves, tanto personas de allí como compañeras y compañeros de pueblos vecinos que también han arropado el acto de la mejor manera que saben y hacen bien.




