En la mani contra la violencia machista me dice Isabel Gonzalo que va a abrir una suscripción popular para comprarme una caravana (jajaja). La verdad es que, de no ser por la agenda digital que tengo, me costaría trabajo recordar el recorrido de esta semana, y eso que mi trabajo en esta campaña está en la retaguardia.

El viernes visité por primera vez Los Corrales y Martín de la Jara. En la fotografía que subí a Instagram, tomada desde la casa de Manolo Velasco, no se percibe la verdadera belleza de la zona. También me sorprendió muy gratamente estar con más de 100 personas en un acto celebrado a las 5 y media de la tarde en un pueblo que no llega a los 4.000 habitantes. Pero lo que verdaderamente me dejó perplejo fue recorrer los 17 kilómetros de carretera que van desde Osuna hasta Martín de la Jara, algo que debería avergonzar a cualquier dirigente socialista andaluz/a, desde Susana Díaz al alcalde del pueblo.

La campaña está sirviendo como oportunidad para seguir visitando a nuestra gente. Por ejemplo, ir a la televisión de Las Cabezas (donde siempre te tratan tan bien) sirvió para compartir café (descafeinado) y bizcochos con compañeras y compañeros de la asamblea. La cena en Martín de la Jara fue muy agradable (gracias, José Antonio Mesa) y en el acto de Adelante Andalucía en Sevilla fui peinando pueblos por hileras de sillas.

La anécdota más bonita de estos días fue precisamente antes de empezar el mitin de Fibes, cuando acompañé a Sandra y a su padre hasta Alberto Garzón para que éste le firmara un libro (Por qué soy comunista) que el padre de la compañera de Gines había leído mientras trabajaba con su ONG en Etiopía.

Mi intinerario electoral de la semana que comienza está por cerrar. Utrera, La Lantejuela… tal vez. Además tengo citas con los colectivos activistas y el fin de semana, obviamente, tocará colegio electoral.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.