La isla japonesa de Hokkaido fue la primera del país que sufrió el coronavirus, probablemente por un festival que se celebró el 31 de enero al que acudieron dos millones de personas, incluidos muchos turistas chinos. El estado de emergencia se declaró de inmediato y el confinamiento dio buenos resultados, como en España, así que el 18 de marzo, presionado por los empresarios, el gobernador levantó las restricciones. Tres semanas después, la incidencia del coronavirus subió un 80 por ciento. «Ahora lo lamento. No deberíamos haber levantado el estado de emergencia», dijo a ‘Time’ el presidente de la Asociación Médica de Hokkaido.

(Este párrafo es un recorte del artículo ‘El PP pasa a la fase 3: ya vale de tanta alarma y la culpa será del Gobierno’, de Íñigo Sáenz de Ugarte en eldiario.es)

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.