El movimiento memorialista es muy potente en San Juan de Aznalfarache. La historia lo certifica: el trabajo de Raúl Sánchez, la familia de Otto Engelhart, el activismo de muchos años de la Asociación Memorialista ‘Las 9 Aceituneras’ o la existencia de una concejalía de Memoria (que lleva nuestro compañero Dani Navas). Gracias a ese empuje, hay una agenda de actividades permanente y hace 5 años se inauguró un monolito y el Paseo dedicado a esas nueve mujeres represaliadas por los fascistas, junto a otros hombres, tal día como hoy de 1936. (El monolito fue vandalizado la misma noche de su inauguración, pero horas después fue totalmente repuesto).

Hoy se ha dado un paso más en el empeño por recuperar la dignidad de aquellas mujeres y aquellos hombres que, en San Juan y en toda España, dieron sus vidas y sufrieron la represión franquista. Como cada año, se ha realizado la ofrenda floral en el monolito dedicado a las Nueve Aceituneras; pero, además, se ha presentado la obra de la ceramista local Inés Casas, que será instalada en el municipio como Monumento a la Memoria. La intención es que su inauguración sea el 20 de febrero próximo, coincidiendo con la fecha del fallecimiento de Raúl Sánchez (a quien tuve la fortuna de conocer en las muchas actividades organizadas por los distintos movimientos memorialistas de toda la provincia), vecino del pueblo que trabajó durante muchos años para que ninguna sanjuanera ni ningún sanjuanero represaliados quedase en el olvido.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.