Varios centenares de compañeras y compañeros de nuestras asambleas de toda Andalucía nos hemos dado cita esta mañana en la Universidad Pablo de Olavide. Un encuentro para concretar la hoja de ruta que ya definimos en la Asamblea de IU celebrada en septiembre pasado.

El encuentro ha servido para clarificar qué, con quién, cómo y también qué no es la confluencia social que pretendemos. Por eso hemos debatido sobre una unidad popular que va más allá de lo electoral y del mero reparto de listas en los comicios que tengamos por delante.

En esa apuesta, hacemos un llamamiento a todo lo que se mueve en cada territorio a la izquierda del PSOE, con una propuesta de trabajo basado en la confianza, la transparencia, la elaboración programática, la generosidad mutua y la igualdad, sea con formaciones políticas y sociales, sea con personas a título individual. Una hoja de ruta trazada para compartir espacios de puesta en común, siendo conscientes de que cada pueblo es un mundo, pero también, de la necesidad de acabar con las políticas que recortan derechos, que privatizan lo público y que aspiran a gobiernos tecnócratas convertidos en meros gestores de recursos escasos.

Hoy hemos dado un paso adelante, no ha sido el primero, pero sí más firme y consistente. Y lo hemos hecho defendiendo, con alegría y esperanza, aquello en lo que creemos, para lo que estamos en esto, para cambiar el actual estado de cosas. El futuro ya está aquí, caminémoslo con la inteligencia colectiva y la ilusión que se merece. Esta vez nada ni nadie nos lo va a impedir, quienes nos quieren divididos/as, nos tendrán en común.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.