He comprobado que el cerebro de un ser humano puede trabajar sobre siete asuntos a la vez. Lo que está por ver es que el resultado sea óptimo en todos, sólo en parte o ninguno. Siempre me he preguntado cómo lo hacen las personas que tocan la batería para, al acabar, seguir teniendo brazos y piernas en su sitio. Creo que hoy mis neuronas han debido opinar lo mismo.

Esta tarde noche he participado en Acento andaluz, debate político dirigido por Fernando Pérez Monguió en Onda Luz Televisión. En la mesa he estado acompañado por Elena Sumariva (Secretaria de Acción Institucional de Ciudadanos-Andalucía), Nacho Molina (Secretario de Organización de Podemos-Andalucía), Luis Paniagua (Vicesecretario del PP-Sevilla) y José Carlos Durán (Secretario de Empleo y Relaciones Laborales del PSOE-A).

El debate ha versado sobre tres temas: La financiación autonómica, el peaje de la AP-4 y los datos de desempleo.

El programa se emite desde las 22,30 h. En la cuenta de Twitter de @iusevilla puedes ver algunos mensajes. Aquí puedes verlo: https://goo.gl/WsygEc

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.