Una mañana de trabajo gratificante en Lora del Río. Primero he mantenido un encuentro con Miguel Ángel Rosa y Alba Oliver (de nuestro grupo municipal y, también, candidato y candidata 1 y 2 para las próximas elecciones locales). Posteriormente, con la incorporación del compañero Iván Aguayo, hemos visitado las obras de soterramiento del paso de Hytasa (reivindicación histórica que se ha retomado y empieza a ser una realidad desde que entramos a formar parte del gobierno local) y de la renovación en la red de saneamiento, pavimentación y accesibilidad en la Avenida de la Cruz y las calles colindantes. Por último, hemos disfrutado de un precioso recorrido por las instalaciones de la almazara Cortijo El Puerto, donde hemos conocido el proceso de elaboración de aceite procedente de agricultura ecológica, producido con energía geotérmica en un espacio bioclimático que, además, pone en práctica diversos tratamientos para la reutilización de todo lo sobrante (huesos de las aceitunas, restos vegetales y residuos sólidos, líquidos generados de principio a fin…).

Por último, me gustaría destacar la iniciativa Lora Se Moja, una campaña de educación y sensibilización ambiental para el ahorro de agua en un municipio donde el embalse de José Torán (el que abastece de agua a Lora) se encuentra en estado de emergencia. La campaña cuenta con difusión en redes sociales, stands informativos en las calles, rutas interpretativas y divulgativas por la ribera del Guadalquivir y charlas y confencias para reducir el consumo de agua. Tiene hasta una playlist «con canciones de 4 minutos» (tiempo considerado como «ducha perfecta» por la OMS), además de contar con una breve guía informativa con consejos muy sencillos para cambiar de hábitos y contribuir a la reducción «desde casa» del consumo de agua.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.