La Asociación de Amigos/as del Pueblo Saharaui de Sevilla se suma a la campaña estatal «El Sáhara Occidental no es marroquí», impulsada por el movimiento de solidaridad con la causa saharaui a través de las Redes Sociales.

Para participar:

  1. Primero, debemos tener un mapa de África donde se vea el Sáhara Occidental.
  2. Señalamos el Sáhara Occidental con el dedo y nos hacemos una foto para difusión en todas las redes sociales. También la podéis enviar a la asociación (aapss@saharasevilla.org) indicando vuestro nombre y la publicarán en sus perfiles de Facebook e lnstagram.
  3. La foto tiene que ir acompañada del texto «El Sáhara Occidental no es marroquí» y el hashtag #elsaharanoesmarroqui.

Cuanta más gente se sume, más visibilidad tendrá el conflicto del Sáhara Occidental.

El pueblo hermano saharaui ahora más que nunca necesita nuestro apoyo, ya que atraviesa una grave situación tras la declaración del estado de guerra el pasado 13 de noviembre.

¡Sáhara Libre Ya!

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.