Hoy se cumple una década de la colocación de la maravillosa escultura de Rolando Campos en el bulevar Ciudad Expo de Mairena del Aljarafe.

Se da la circunstancia de que El equilibrista fue adquirida durante un mandato municipal del PSOE en 2002, cuatro años después del fallecimiento del artista (que fue concejal de Izquierda Unida en la década de los 80), pero no vio la luz de la reparación histórica plena hasta trece años más tarde, con un gobierno local del PP. Más aún: del PP del alcalde Ricardo Tarno.

El 30 de noviembre del año pasado fuimos al homenaje a Rolando Campos que se celebró en el espacio urbano donde se ubica El equilibrista. Es importante que esa faceta cultural de la memoria democrática convierta calles y plazas de pueblos y ciudades en museos al aire libre.

Coincide la fecha con el día en que la Ley de Memoria española homenajea a las personas exiliadas y, a nivel internacional, con aquel 8 de mayo de 1945 en que la Alemania del ya suicidado Hitler firmó la rendición, rubricando formalmente el fin de la Segunda Guerra Mundial (Rusia, por cuestiones horarias, lo celebra en 9 de mayo).

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.