La semana pasada fue La Puebla del Río y esta semana Espartinas: tenemos que felicitarnos; y felicitar a quienes nos estáis dejando fuelle y músculo en este difícil camino de la superación de obstáculos, rémoras y pactos de silencio de otras décadas menos propicias para eso que llaman justicia transicional.

Enhorabuena y agradecimientos al Ayuntamiento de Espartinas por el acto celebrado este martes 29 de abril en el auditorio del Espacio Santa Ana, donde se ha presentado el documental sobre los trabajos de memoria histórica en las fosas comunes del cementerio del pueblo. Un acto en el que nuestro querido José María Calado (para él, Delegado de Memoria en el municipio, mi agradecimiento y enhorabuena muy especial) ha ido desarrollando escaleta con interludios de lujo (Lucía Socam, voz y guitarra); mensaje de bienvenida de la alcaldesa, Cristina Los Arcos; relatos de los trabajos a cargo de sus principales protagonistas, la arqueóloga Elena Vera y la antropóloga Esther Moraga; la presentación del documental por Remedios Malvárez y Arturo Andújar (directora y director) y el documentalista Juanmi Baquero; y un coloquio final en el que han brotado las emociones de Noelia Rodríguez (familiar de víctima), José Mª García Márquez, Mª del Mar González, Silvia Martínez y Lucía Socam.

Y una cosa importante: la familia memorialista de IU Sevilla está acompasando pulsos y creciendo a espuertas. Además de anfitriones, intervinientes y aprendices como yo, ayer vi a compañeras y compañeros de Gines, de Aznalcóllar, por supuesto del núcleo irradiador de Sevilla y Montequinto, de Mairena del Aljarafe, de La Puebla del Río… y no una, sino varias personas de cada espacio.

Por cierto: el documental me gustó mucho, y gustó mucho al centenar de personas que llenaron el auditorio. En cuanto esté disponible en internet lo pondré por aquí y lo llevaremos a nuestras redes sociales.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.