Y de repente, casi cuarenta años esperando, canciones nuevas de ABBA.

1. En un podcast de RNE dedicado a Fernán Gómez se reseña su vida citando un verso de Ángel González: «el acierto de todos sus errores». Cuántas vueltas le he dado a esa idea, cuántos años se necesitan para recapitular que tus errores tuvieron algún sentido.

2. Un amigo de Pedrera, Keoma, publica ‘Cinco Miradas’, obra poética que «viene a dejar constancia de que una literatura más valiente, transgresora y capaz de romper cadenas puede ser una bonita manera para cambiar un mundo que necesita ser reconstruido».

3. A cuenta de la falta de mano de obra en determinados sectores, la tertulia radiofónica matinal recupera el audio «Pagadles más» de Biden a los empresarios, mientras un fantasma recorre Europa en un reportaje sobre la Alemania que necesita a 400.000 trabajadores y trabajadoras migrantes, las carencias del Reino Unido post-brexit y la falta de personal para la restauración, la medicina o las nuevas tecnologías en nuestro país.

4. Cuando llego a la sede de IU Sevilla, veo a mujeres en la puerta de la escuela infantil y a hombres en la puerta del centro de artes marciales.

5. Y de repente, casi cuarenta años esperando, dos canciones nuevas de ABBA.

6. Los últimos datos de desempleo en la provincia de Sevilla traen un detalle positivo: por primera vez hay menos personas desempleadas (algo más de 191 mil) que antes del Covid-19 (algo más de 193 mil). Las cifras siguen mostrando que hay menos hombres parados (76.146, lo que supone un 39,79 %) que mujeres sin empleo (115.240, un 60,21%). La tasa provincial es el 20,27%, siendo la masculina algo más del 15% y la femenina del 27%. La temporalidad y la precariedad sigue campando a sus anchas: es algo que no se resuelve con más camareros en los bares ni más camareras de piso en los hoteles, echando más horas que un reloj y sin cotizarlas, sino con (esa aparente idea vaga que se llama) cambio de modelo productivo, y que no es otra cosa que dejar de depender de las profesiones más débiles y peor pagadas del sector servicios, dejar de tener los peores índices de empleo público en sanidad y educación, la producción agropecuaria dependiente de cuatro multinacionales y la producción industrial con más valor añadido en los territorios que nos envían el turismo de temporada.

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.