en el metro. La feria para trabajar, o la lúdica. Camisas blancas sin apenas plancha o camisetas negras (la roja de la PCEra es excepción), calzado de batalla y hechos diferenciales de músculos tatuados. Trajes (de hombre, de flamenca), zapatos para la ocasión, algún complemento de lunares, pañuelo, pulsera, etc. Nos iguala: teléfono móvil urbi et orbe, tornos abiertos a la salida de los puntos calientes. (Esto no es una crítica de clase). (Los siesos culturales vamos por compromiso). (Este viernes me ha tocado camiseta roja).

Detalles: un autobús de Murcia desembarca en la caseta, algunas personas se hacen fotos conmigo para enviar a sus amistades. Recogida de firmas contra la tauromaquia. Chicos trajeados compran chapas de Lenin y republicanas. Una conversación sobre Sr.Chinarro con Antonio Ibáñez, a quien no veía long time ago; con una profesora de instituto sobre el libro Los animales son parte de la clase trabajadora; y sobre Wesel con una pareja de Colonia. Invasión de franceses y norteamericanos pintorescos.

De la PCEra de Sevilla a la de Dos Hermanas, momento montaje. Tendinitis en los hombros, contratiempo inesperado.

etiquetas:

AgitPop

Una guía imprescindible para quienes seguimos empeñados en hacer de la importancia de la memoria democrática una realidad cotidiana.

Reseña de Mauricio Valiente.

La música del azar de este 2025, que me acompaña en el día a día, en casa, en el tren o en la carretera. Cada vez que algo nuevo me gusta, lo añado. Tal vez no encuentres una lista de grandes éxitos, pero no soy yo quien decide: son ellas, las canciones, quienes me eligen a mí.

Cancionero 2025 en Spotify.

No he visto Oppenheimer y creo que tampoco Interstellar, pero me ha gustado bastante el debut en guión y dirección (1998) de Christopher Nolan, titulado Following, «rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 libras», según Filmin.

Reseña en Wikipedia.